Mostrando las entradas con la etiqueta pot zenda. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta pot zenda. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de septiembre de 2011

Pot Zenda - Todos los simples




Pot Zenda


En el Club del Clan un mulato llamado Perico Gómez quien era en realidad ALFREDO ALDO CESPEDES, vivia en la calle Ciudad de la Paz en Capital Federal, e interpretaba Salsa o Cumbia como "El Perico", "El Número 13", "La Pollera Colorá".
Solía cantar a dúo con Cachita Galán y compartir escenarios con Chico Novarro

Algunos años después, se convirtió en músico y productor bajo el nombre de Pot Zenda y se vinculó con la naciente movida del rock argentino.

Participó en el 1er disco de ALMENDRA, figura su nombre en los agradecimientos, entablando amistad con los Almendras, lo cual hizo que Edelmiro Molinari le produjese un simple para el sello Mandioca con arreglos de orquesta y editado en 1970

Simple 1
Mandioca MS013 (1970)
lado A: Basta de llorar
lado B: Vuelvo a sonreir

En 1970 fue incluído en el famoso compilado llamado "Pidamos peras a Mandioca" con este simple "Basta de Llorar" y "Vuelvo a Sonreir"

En noviembre de 1970 fue uno de los participantes en el Barrock que se celebró en el velódromo municipal, actuó el 24 de noviembre junto con Pajarito Zaguri y Los Gatos.

Al año siguiente grabó otro simple para Disc Jockey con un tema de Spinetta y cantando en inglés.



Segundo Simple
Disc Jockey TS1327 (1971)
LadoA: Quemándome en la vereda del sol
Lado B: Deja de hacer lo que haces (Spinetta)

Luego fue el responsable de la primer puesta en escena de la afamada

ópera rock "Hair", en 1973 edita un nuevo simple por el sello Par con dos temas de la obra

Par (10011) 1973
Lado A: Acuario
Lado B: Dejen entrar la luz del sol




También por aquellos años estaba el grupo Sandunga luego devenido en "Katunga" para hacer música mas simple y masiva.
Solia tocar en la MOSCA BLANCA un Pub muy chico a metros del TIRO FEDERAL de NUÑEZ en Capital Federal, hasta que unos años después se va a vivir a Venezuela.
Allí sigue con la música cantando en un grupo llamado "Compañía Dinámica", y tocando en muchos lugares de Caracas e interior del país por mas de diez años.
Vivió en Venezuela muchos años, hasta que murió en un accidente de automóvil en marzo de 1988, en un lugar llamado Ospino, en el estado Portuguesa, sus restos fueron llevados a Buenos Aires donde recibieron sepultura

Agradecemos a todos los que dejaron comentarios y acotaciones y ayudaron a reconstruir esta historia.
Como siempre en Comentarios está el link de descarga de los 3 simples.